Enrique Emilio Marín
Diputado Provincial- PJ.
Enrique Emilio Marín
Diputado Provincial- PJ.
El Legislador Provincial presentó un Proyecto de Comunicación el jueves pasado mediante el cual le pregunta al Gobernador de la Provincia si tiene conocimiento de que las autoridades correntinas estarían interesadas en la instalación de una empresa de las denominadas "pasteras" en su territorio, y más precisamente en las cercanías de la ciudad de Goya, en una de las márgenes del Río Paraná. Y, en su caso, qué políticas de precaución está desarrollando a efectos de no encontrarse con decisiones que pueden tener un impacto negativo en el equilibrio medioambiental.
El Diputado Provincial Enrique Marín presentó un Proyecto de Comunicación por el cual SOLICITA al Poder Ejecutivo disponga la Provisión de banderas de Ceremonia y para Mástil a todos los Establecimientos Escolares que estén careciendo de ellas, o que las mismas se encuentren en franco estado de deterioro.
Contar con banderas es una preocupación permanente, y una solicitud frecuente que realizan las autoridades de los establecimientos, ya que las mismas, en muchos casos expuestas a la intemperie, tienen corta vida útil y la reposición pocas veces se realiza.
La bandera nacional que llena de orgullo a nuestros comprovincianos y enriquece nuestro acervo histórico, constituye el principal símbolo patrio y debemos darle la relevancia que merece.
El pasado Viernes 30 de Abril se firmó un Convenio en el Paraje Espín de la ciudad de Vera, entre las autoridades de las Escuelas de la Familia Agrícola de todo el País con funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación, mediante el que -de forma inmediata-, el Gobierno Nacional asistirá a todos estos establecimientos educativos rurales con la provisión de todo tipo de elementos que permitirán mejoras en la infraestructura escolar, como así también a los alumnos de estas Escuelas, a veces tan alejadas no sólo de las ciudades sino también de las políticas públicas adecuadas a su importancia educativa. Con este acuerdo -expresó Marín-, SE REIVINDICA UNA VEZ MÁS AL SISTEMA DE ALTERNANCIA, esto es, la forma en que los chicos desarrollan su vida entre el estudio y el trabajo familiar, actitud que debería imitar el Gobierno Santafesino, que todavía discute sobre las bondades de esta forma de estudiar, muy arraigada en los sectores más desprotegidos de nuestro campo.